Programa preliminar
Una versión del programa detallado estará disponible próximamente

Miércoles
14 de mayo

08:30 – 09:00

Recepción y registro de los participantes

09:00-09:30

Mesa institucional de apertura del Congreso

Mañana

Se abordarán los Cambios Normativos en relación a la Norma de Balsas. Guía de reimpermeabilización y aspectos relacionados con la ingeniería Ambiental y Energías Renovables (comunidades energéticas, fotovoltaica flotante, cubiertas fotovoltaicas, turbinación, etc). Cubiertas flotantes, balsas reversibles, etc. Intervendrán proyectistas, directores de obra, se mostrarán patologías y obras singulares. Ponentes del MITECO, MAPA, CEDEX, Junta de Andalucía, etc. Mesa de debate en vivo con los ponentes.

14:00-16:00

Comida

Tarde

Intervendrán fabricantes, constructores e instaladores de materiales empleados en balsas, vendedores de maquinaria relacionada con la instalación. ingeniería Geológica, control de calidad de tierras y geosintéticos,geofísica, la impermeabilización en la edificación, (cimentaciones y cubiertas), control de erosión,estabilización de laderas, mejora de suelos, etc. Mesa de debate en vivo con los ponentes.

Cena institucional

Jueves
15 de mayo

Mañana

Se comenzará con Cambios Normativos en relación con vertederos, balsas de lixiviados, de alpechín, de purines, mineras, depuradoras ecológicas, regeneración de aguas contaminadas, etc. Detección de fugas, gestión del biogás, suelos contaminados, hidrogeología, Mesa de debate en vivo con los ponentes. clausura del Congreso.

Tarde


SALIDA DE CAMPO DEL CONGRESO

La salida de campo oficial del congreso contará con seis paradas clave, en las que se abordarán diversas tecnologías y patologías en infraestructuras hidráulicas:

Recorrido Oficial

  • Parada 1: Patología en la impermeabilización de la balsa «La Redonda» (ACUAMED).
  • Parada 2: Estación Experimental de CAJAMAR. Se visitará:
    • Cubierta flotante (ALGEO) con fotovoltaica flexible y sistema de detección de fugas con fibra óptica. Vaten y dipolo (LABORCONTROL).
  • Parada 3: Malla de sombreo.
  • Parada 4: Bolas de sombra Hexa Cover.
  • Parada 5: Centro de interpretación «Balsa del Sapo».
  • Parada 6: Patología en la balsa «El Cañuelo» (ACUAMED).

Visitas Alternativas

A partir de la parada 4, los participantes podrán inscribirse en la siguiente visita alternativa (plazas limitadas, requiere reserva previa):

  • Visita alternativa 1: Fábrica de SOTRAFA, una de las mayores fábricas de laminados del mundo. Los participantes serán recogidos a la vuelta de la «Balsa del Sapo».

Las siguientes dos visitas alternativas, debido a la distancia, son incompatibles con la salida oficial y se organizarán con vehículos privados:

  • Visita alternativa 2: Desaladora de El Ejido (ACUAMED), una de las mayores de Europa.
  • Visita alternativa 3: Instalación de fotovoltaica flotante de EMICA en Cuevas de Almanzora.

Horarios

  • 16:15 Inicio del recorrido en Aguadulce.
  • 19:30: Regreso a Aguadulce.

Precios

  • Visita de campo: 10€
  • Visita de campo + visita alternativa 1*: 10€
  • Visita alternativa 2: 10€
  • Visita alternativa 3: 10€

*sujeto a disponibilidad

Capacidad

Las plazas son limitadas.

Inscripción

Los interesados podrán comprar su ticket en el mismo formulario de inscripción del congreso.